"Creí que era una aventura y en realidad era la vida" Joseph Conrad

miércoles, 7 de octubre de 2009

ENTRENAMIENTO MARTES 6 DE OCTUBRE


Otra buena participación en un entrenamiento, y eso que en la foto no han salido los que siempre llegan tarde. Vista la intensidad con que os estáis tomando la temporada, este año va a ser complicado no quedarse el último.

Da gusto volver a verse con viejos amigos, a los que por un motivo o por otro hacía tiempo que no encontraba por las pistas. Mención especial a Florián,


que me contó que había estado muy malito de lo suyo, pero que ya se encontraba muy recuperado y corriendo otra vez. (No os pienso decir qué es lo suyo, porque como es muy parecido a lo mío, os vais a hacer preguntas sobre lo que hacemos los domingos de madrugada cuando vamos a esconder el agua por esos oscuros caminos). De verdad que ha sido una gran alegría verle operativo de nuevo.

También llegó (tarde, como siempre) el amigo Diego Cigala. Algún día nos tiene que contar el secreto para estar tan fino entrenando tan poco. Puede que sea el extenuante esfuerzo que realiza componiendo el himno del Club que nos prometió hace tantos años.


Luego aparecieron Manolo y César (actualmente pareja de hecho), a los que llevaba un montón de tiempo sin ver, y que aprovechando mi ausencia de la competición se están preparando el maratón de Zaragoza, que será su debut en esa distancia. Mucha suerte a los dos y rezad para que no sople el cierzo.


Y he dejado para el final a Juan Carlos. Ya llevaba casi un año desaparecido, pero por lo visto ha decidido volver al redil. Bienvenido de nuevo.


Me imagino lo que pasó corriendo, porque como siempre a la llegada, y en cuanto recuperó el aliento, lanzó su famoso grito de guerra:

- ¡ Estáis todos locos!

A mí, sin entrar en polémicas, me gustaría recordaros los beneficios del entrenamiento aeróbico. (Al hilo me viene a la memoria un artículo de Asimov sobre como alcanzar velocidades superiores a las de la luz titulado “Las propiedades endocrónicas de la Tiomolotina Resublimada”, y que os recomiendo a todos los piernas).

Tenemos que ser conscientes de lo bueno que resulta correr sin perder el aliento. De lo agradecido que queda el corazón cuando late por debajo de las 140 pulsaciones. De la cantidad de amigos que se pueden hacer si eres capaz de hablar con los compañeros mientras corres. Y de la sensación de paz y bienestar que queda en el alma cuando dejas educadamente que todos lleguen a meta antes que tú.

Pero también entiendo, que con los tiempos que corren, es un alivio poder estar una o dos horas sin pensar en nada, aunque sólo sea por falta de oxigeno en el cerebro. Sin pensar que los grandes economistas y ases de las finanzas, que se han cargado nuestro sistema financiero, son los mismos que tienen la osadía de opinar sobre los conocimientos de economía de los que intentan solucionarlo. Y sin pensar que los que se llevan indemnizaciones y jubilaciones multimillonarias también son los que exigen abaratar el despido para salir de la crisis en la que ellos mismos nos han metido.

Recuerdo a mi abuela que , casi centenaria, se sentaba todas las tardes en la ventana de casa y desde allí veía a las alumnas de una academia de mecanografía que, entre clase y clase y en pleno apogeo de la minifalda, salían a la calle a fumarse un cigarrito. Mi abuela, perdido ya a su edad el recato y justamente indignada, solía exclamar:

- ¡Rediós! ¡Si hay más putas que jodedores!

No sé hasta qué punto tendría razón, y sí serían muchas o pocas, pero lo cierto es que hijos, lo que se dice hijos, han tenido un montón.

4 comentarios:

  1. MUCHAS GRACIAS JOAQUIN POR TUS PALABRAS DE BIENVENIDA Y POR TU SINCERA ALEGRIA CUANDO ME VISTE.

    ResponderEliminar
  2. POR MI PARTE, MUCHAS GRACIAS POR LAS PALABRAS DE TU ABUELA Y POR INCLUIRME EN TUS "BLOGS AMIGOS".

    A FLORIAN, UN ABRAZO, QUE TAMBIÉN HACE TIEMPO QUE NO TE VEO POR LOS PARQUES Y JARDINES DE LA CAPITAL, CREO DESDE JADRAQUE NO NO HEMOS COINCIDIDO.

    ResponderEliminar
  3. Que bonito, que bonito lo de la abuela.
    Sin embargo no se cumple cuando pasamos por la glorieta de la bicicleta. Allí siempre somos mas.

    ResponderEliminar
  4. Pone jodedores, no corredores...o es lo mismo...me estoy metiendo en un lío...

    ResponderEliminar