A tenor de mi comentario del Jueves pasado, en el que criticaba nuestras flacideces físicas, quería aprovechar para poneros en guardia contra otras todavía mas peligrosas: las mentales.
Es para evitar éstas por lo que os quería animar a ejercitar vuestras facultades intelectuales (que en mayor o menor grado, me consta que todos tenéis), y en las que el deterioro empieza a ser notorio, sobre todo en algún ilustre veterano.
¿Cómo hacerlo? Muy sencillo. Escribiendo en los foros y en los comentarios. O mandándome para su publicación vuestras propias crónicas de carreras y entrenamientos, o vuestras vivencias durante los mismos, como ya han hecho varios compañeros.

Os aseguro que nada de lo que escribáis (como ocurre con lo que escribo yo) le va a interesar a nadie, pero ejercitaréis vuestra capacidad de raciocinio, y vuestro nombre aparecerá en el Google (ya sabréis que el que no aparece en él, no existe).
Me he enterado que en el año 2002, el mundo se gastó cinco veces más en implantes mamarios y en Viagra que en investigar la enfermedad de Alzheimer; de lo que se puede deducir que dentro de 30 años habrá un gran número de personas con espectaculares pechos y poderosas erecciones pero incapaces de recordar para qué sirven.

Espero que no nos veamos en esa tesitura.
Es para evitar éstas por lo que os quería animar a ejercitar vuestras facultades intelectuales (que en mayor o menor grado, me consta que todos tenéis), y en las que el deterioro empieza a ser notorio, sobre todo en algún ilustre veterano.
¿Cómo hacerlo? Muy sencillo. Escribiendo en los foros y en los comentarios. O mandándome para su publicación vuestras propias crónicas de carreras y entrenamientos, o vuestras vivencias durante los mismos, como ya han hecho varios compañeros.

Os aseguro que nada de lo que escribáis (como ocurre con lo que escribo yo) le va a interesar a nadie, pero ejercitaréis vuestra capacidad de raciocinio, y vuestro nombre aparecerá en el Google (ya sabréis que el que no aparece en él, no existe).
Me he enterado que en el año 2002, el mundo se gastó cinco veces más en implantes mamarios y en Viagra que en investigar la enfermedad de Alzheimer; de lo que se puede deducir que dentro de 30 años habrá un gran número de personas con espectaculares pechos y poderosas erecciones pero incapaces de recordar para qué sirven.

Espero que no nos veamos en esa tesitura.

Hoy no es un buen día, acabo de enterarme que NAJAT TIJANI, la corredora de origen marroquí que sufrió una parada cardiorrespiratoria poco después del km 30 en el último maraton de Madrid, murió antes de llegar al hospital donde se le trasladó.
ResponderEliminarInexplicablemente, no parece que haya sido la Organizacion ni los medios de comunicación los que hayan dado a conocer la triste noticia, que ha sido conocida dias después a través de mails, blogs y foros.
La propia cuñada de NAJAT INFORMA que su hermano (marido de NAJAT), que también corrió y terminó el maratón, llevaba encima tanto su propio teléfono como el de NAJAT, nadie se puso en contacto con él para avisarle de lo que habia sucedido. A las tres horas consiguió localizarla, muerta, en un hospital.
Para mas información, podeis leer la noticia en RUNNER`S, Nº 75, DE FECHA 01-05-2008 ( Puede leerse por internet), bajo el titulo LO QUE NUNCA QUISIERAMOS OIR.
Yo me pregunto si este ocultismo es desidia,o si comercialmente no es oportuno darle publicidad o desprecio a los corredores populares.
Tambien quiero deciros que la chica fallecida trabajaba en una guarderia en el Casar.
Que Dios la tenga en el Cielo.
La verdad que es penoso que los medios de informacion oculten tales acontecimientos y unica y exclusivamente saquen a la luz lo que realmente vende e interesa.
ResponderEliminarSigo pensando que vivimos en un pais eticamente subdesarrollado y lleno de hipocresia y de informacion imperfecta.
Como integrante de la marea humana del maraton de madrid hago constar mi reproche a estas actitudes mediaticas tan propias de paises subdesarrollados y opresores con la verdad.
Que descanse en paz.
Saludos.
José Antonio. Correr, no es una solución, pero si que es un medio para ver la campiña verde y recibiendo humedad, también es un medio para salir de lo cotidiano, para superarnos, para compartir momentos con personas muy diferentes. Algunas personas, empresas, instituciones nos acercan la posibilidad de estar juntos en días determinados.
ResponderEliminarDice muy bien Ignacio que el subdesarrollo (para mí, el mayor) ético que tenemos, hace que "los comerciantes" obvien los problemas para así, presentarnos un mundo feliz. Existen muchos ejemplos, que muchos podemos tener presentes.
Para mí, un corredor es un rebelde que no admite el dia a día anclado al paso del tiempo y que con sacrificio expande su espacio vital a la imaginación de carreras sin límites espaciales. Por eso, no me conformo con la visión de los mercaderes, no soy su esclavo satisfecho. Correr entre el maravilloso paisaje del sábado pasado, en medio de la lluvia inclemente, en un homenaje a la amiga enferma y Najat Tajani. Y el domingo, espero que pueda ser otro profundo encuentro con las personas que no admiten lo obvio.
LA TRISTE NOTICIA DE NAJAT TIJANI ESTA COLGADA EN LA PAGINA OFICIAL DE NUESTRO CLUB, Y DESCONOZCO DESDE CUANDO. NO SE SI HA SIDO HOY O CON ANTERIRIDAD A MI INFORMACION EN ESTE FORO.
ResponderEliminarDE CUALQUIER FORMA OS INVITO A QUE LA LEAIS EN LA PAGINA DEL CLUB, DONDE VIENE LA NOTICIA COMPLETA Y UN MINIESCRITO DE SU PAREJA, QUE AL MENOS A MI, ME RESULTA CONMOVEDOR.