Como se me están agotando las ideas, el Club da poco de què hablar y vuestros comentarios me estimulan poco, voy a empezar de cara a los fines de semana una nueva sección con el fin de autoestimularme (intelectualmente, se entiende), que mezcla dos de mis pasatiempos favoritos, el atletismo y la música. (Tengo un tercer pasatiempo, que es la lectura, pero como me estáis demostrando que no os gusta escribir, supongo que el hablar de libros estaría de más).
Pues bueno, cada fin de semana, bucearemos en un año. Y empezamos por 1980. ¿Por qué? Buena pregunta. Tal vez algún día sepa la respuesta y os la diga. Mientras tanto vamos con 1980.
Deportivamente hablando, es el año de los Juegos Olímpicos de Moscú, que vino y se fue con muchas connotaciones políticas, pero que no obstante nos dejó carreras inolvidables. Hoy he seleccionado dos, el 1500 y el 800, con dos protagonistas, dos verdaderos hijos de la Gran Bretaña corriendo, Sebastian Coe y Steve Ovet.
Veamos primero el milqui, que ganó Coe con autoridad:
En el 800, ganado por Ovett, no os perdáis la remontada final que realizó Coe, que terminó segundo:
¿A que parece mismamente el Duri bajando la Cuesta de las Palomas? Y eso que en aquellos años, la medicina no era lo que es ahora, y se corría mucho menos "motivado".
Los que sí andaban por entonces bastante motivados y estimulados eran otros fieles súbditos de Su Majestad la reina de Inglaterra, Lemmy, Fast Eddie y Philty Animal, componentes de MOTORHEAD, y que en este año emergían definitivamente de las cavernas del rock británico, y grababan su disco más emblemático: Ace of Spades. (Lemmy todavía sigue en activo, más estimulado y estimulante que nunca. De hecho lo pudimos comprobar este verano en España en el Monster of Rock de Zaragoza).
(La semana que viene continuaré con otro año. Podéis proponer cualquiera, pero que sea posterior a la Segunda Guerra Mundial, por favor, que algunos hicisteis la mili con lanza.)

No hay comentarios:
Publicar un comentario