Como ya os había comentado, vamos encargarnos del control de la carrera a pie del próximo Triatlón de Guadalajara, que se celebrará el día 7 de Septiembre.
El trazado es el siguiente:

1. SALIDA de las Pistas de atletismo por la puerta principal.
2. Bajada por el paseo Fco. Aritmendi hasta la ermita de S. Roque
3. Paseo S. Roque (centro) hasta la entrada del parque de la Concordia.
4. Rodeamos todo el parque de la Concordia en sentido contrario a las agujas del reloj.
5. Salida por el mismo sitio del parque de la Concordia en dirección a la puerta de la piscina municipal de S. Roque.
6. Subida por la parte derecha del paseo (carretera) hasta el comienzo de la calle Sta. Mª Micaela.
7. Giramos a la derecha y bajamos toda la calle Sta. Mª Micaela hasta su intersección con la calle Ferial.
8. Giro completo y subimos en dirección contraria hasta llegar a la intersección con el paseo Fco. Aritmendi.
9. Seguimos hacia la derecha pegados a la arizónica de las Pistas de atletismo en dirección a la piscina Sonya Reyes.
10. Continuamos por el camino del parque justo hasta la mitad (zona de columpios) y giramos a la izquierda para salir a la carretera.
11. Continuamos hacia abajo en dirección al aparcamiento de la piscina Sonya Reyes por el carril de la carretera pegado al parque.
12. Atravesamos el aparcamiento y subimos por el “zig-zag” hasta la misma puerta de entrada de la piscina.
13. Bajamos por la rampa de madera que nos lleva otra vez a las Pistas de atletismo.
A éste circuito se darán 4 vueltas, después de la cuarta vuelta giramos a la izquierda para realizar los últimos 100 metros por el tartán de las pistas hasta el puente de META.
TODO el circuito estará perfectamente marcado, balizado, cerrado y controlado por personal de la Organización.

Ayer estuvimos dando una vuelta al circuito, con Peta, Juan Antonio, Luís Montes y otros, comprobando los puntos conflictivos y las necesidades de material y voluntarios. Es decir, que nuestro cometido es que todo esté perfectamente marcado, balizado, cerrado y controlado. Para ello necesitamos un grupo de unos 25 voluntarios, que deberán sustituir el entrenamiento del domingo por esta colaboración. Como en las carreras, a todos ellos se le regalará una camiseta técnica, y puntuará con 15 puntos en la liga del Club. Además. el Peta nos preparará una fideuá en fechas posteriores para recuperarnos del esfuerzo.
Maribel os irá llamando para completar el cupo de voluntarios, pero también os podéis apuntar, como ya habéis hecho algunos, enviando un correo a Juan Antonio o a mi mismo.
Contamos con vosotros.
El trazado es el siguiente:

1. SALIDA de las Pistas de atletismo por la puerta principal.
2. Bajada por el paseo Fco. Aritmendi hasta la ermita de S. Roque
3. Paseo S. Roque (centro) hasta la entrada del parque de la Concordia.
4. Rodeamos todo el parque de la Concordia en sentido contrario a las agujas del reloj.
5. Salida por el mismo sitio del parque de la Concordia en dirección a la puerta de la piscina municipal de S. Roque.
6. Subida por la parte derecha del paseo (carretera) hasta el comienzo de la calle Sta. Mª Micaela.
7. Giramos a la derecha y bajamos toda la calle Sta. Mª Micaela hasta su intersección con la calle Ferial.
8. Giro completo y subimos en dirección contraria hasta llegar a la intersección con el paseo Fco. Aritmendi.
9. Seguimos hacia la derecha pegados a la arizónica de las Pistas de atletismo en dirección a la piscina Sonya Reyes.
10. Continuamos por el camino del parque justo hasta la mitad (zona de columpios) y giramos a la izquierda para salir a la carretera.
11. Continuamos hacia abajo en dirección al aparcamiento de la piscina Sonya Reyes por el carril de la carretera pegado al parque.
12. Atravesamos el aparcamiento y subimos por el “zig-zag” hasta la misma puerta de entrada de la piscina.
13. Bajamos por la rampa de madera que nos lleva otra vez a las Pistas de atletismo.
A éste circuito se darán 4 vueltas, después de la cuarta vuelta giramos a la izquierda para realizar los últimos 100 metros por el tartán de las pistas hasta el puente de META.
TODO el circuito estará perfectamente marcado, balizado, cerrado y controlado por personal de la Organización.

Ayer estuvimos dando una vuelta al circuito, con Peta, Juan Antonio, Luís Montes y otros, comprobando los puntos conflictivos y las necesidades de material y voluntarios. Es decir, que nuestro cometido es que todo esté perfectamente marcado, balizado, cerrado y controlado. Para ello necesitamos un grupo de unos 25 voluntarios, que deberán sustituir el entrenamiento del domingo por esta colaboración. Como en las carreras, a todos ellos se le regalará una camiseta técnica, y puntuará con 15 puntos en la liga del Club. Además. el Peta nos preparará una fideuá en fechas posteriores para recuperarnos del esfuerzo.
Maribel os irá llamando para completar el cupo de voluntarios, pero también os podéis apuntar, como ya habéis hecho algunos, enviando un correo a Juan Antonio o a mi mismo.
Contamos con vosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario