"Creí que era una aventura y en realidad era la vida" Joseph Conrad

miércoles, 4 de junio de 2008

Carreras

Hoz del Huécar (Cuenca)

Como ya sabéis, el próximo Domingo se celebrará la carrera de la Hoz del Huécar, cuya información os enlazo en el carrel de aquí debajo.


Las inscripciones de los que se apuntaron ya las ha realizado el Club, y ya no quedan dorsales. Si alguno de los ya inscritos no puede corrrer, que lo comunique para poder pasar el dorsal a otro compañero. A los que se apuntaron por su cuenta se les reembolsará el importe de la inscripción.

Con respecto al autobús, y al no haber conseguido llegar al número mínimo de plazas que se requería, no se va a contratar, por lo que cada cual deberá viajar por su cuenta.

La carrera tiene prevista la salida a las 10,00 horas. Los que quieran agruparse para el viaje, pueden acudir a las 7,30 horas al lugar de siempre, junto al quiosco de Rufino Blanco. Allí nos veremos.


Media del Ocejón

Debo de reparar un fallo imperdonable cometido en la crónica de ayer sobre la Media del Ocejón. Y éste es que ignoraba que el primer clasificado en categoría masculina también pertenece a nuestro Club, aunque el campeonato de España de carreras de montaña lo realiza con ficha del Club Tierra Trágame. Se trata de Vicente Gutierrez


al que felicitamos y pedimos disculpas por nuestro despiste.

Aprovecho para incluiros la crónica que sobre la carrera me ha enviado José Juan.


(por José Juan de Dios)


Te voy a contar brevemente, la crónica de la Media Maratón subida al Ocejón.

Primeramente, por motivos de seguridad y debido a la espesa niebla que había en la cima y la lluvia que esta cayendo estos días, la organización decidió con buen criterio el cancelar la subida al Pico, a la altura de Peñabernardo. Esto hizo que la carrera fuera muy rápida, por la distancia y por reducir el tramo técnico. De todas forma oportunidades para romperse la cabeza no faltaba.

En la carrera estuvimos, Roberto, Francisco, Sandra y su chico Miguel, Isidoro , Valentín , Isidoro, Vicente y un servidor. Como puedes comprobar en las fotos hacía un día de perros, pero una vez que te mojas la primera vez no te importa cruzar los arroyos o los charcos hasta la rodilla.


La carrera en la salida, me sorprendió enormemente, encontrarme con los de cabeza hasta la salida del pueblo, (Bueno, iba con Francisco en cabeza y no me lo creía, mi mujer tampoco). La salida hacia Majaelrrayo se hacía por una vereda de piedras y charcos, lo cual facilita la escapada de los primeros frente a los últimos. Luego cuando cogimos el carril fui regulando a mi ritmo de subida, sin agobiarme el que me pasaran algunos. Por cierto Francisco, iba como una moto y lo perdí de vista en la subida, Vicente lo mismo se notaba que se conocía el camino, porque se lo tomó tranquilo al principio.

La bajada fue impresionante, nos cruzábamos los de subida y los de bajada. Y se bajaba a una velocidad pasmosa, jugándose el tipo en alguna zona de pizarra, y arroyos en los cuales pisarlos era una lotería. Una vez de vuelta por Majaelrrayo, la carrera estaba hecha y sólo era mantener el puesto, eso si volviendo a pasar por los charcos interminables que se habían formado en estos días.


La llegada a meta estaba bastante ambientada, parecía la fiesta del pijama con degustación de sandías.


A todos nos pareció corta la carrera y nos quedamos con ganas de más. Y yo con las ganas de subir al Ocejón.

Los resultados no se han colgado en la página. Ganó en chicas Sandra y en Hombres Vicente.

Lo importante es que hemos disfrutado como enanos y no nos hemos roto nada.

Esta carrera tiene una filosofía muy especial, digamos que no entra en el circuito comercial. La organización tiene un cuidado por el entorno y a los participantes "desde el último al primero". Todos somos iguales y como tal el trato es el mismo "del último al primero". Coincidimos, todos en la entrada a meta, con la sonrisa de satisfacción, del trabajo bien hecho.

Es reconfortante, la atención de la gente Robleluengo por la carrera, con detalles tan sencillos como instalar un duchas de campaña, dejar taquitos de jabón casero en una fuente adornada con flores,como si de un baño se tratara. (Algunas veces te das cuenta que no necesitamos tanto como queremos o tenemos, para sentirse algo feliz).

Especial mención hago de la persona que hizo los trofeos, Sonia. Una artesana de allí, que habiéndose comprometido hacerlo con padre, éste ha enfermado. Y ha tenido el enorme mérito y esfuerzo de cuidarlo y cumplir con su trabajo. Eso no tiene precio. Espero, que se recupere y sólo sea un sustillo.

Espero poder correr el año que viene, y poder pasar la noche de antes, que se lo montan bastante bien.

3 comentarios:

  1. Me ha gustado mucho la foto de Florián, pero, Joaquín, aunque está muy bien el nombre, también podía haberse llamado "Julián Muñoz: el novio de la viuda de España"... Lo digo porque es característico en él llevar los pantalones hasta el sobaco...

    ResponderEliminar
  2. ¿QUE PASA? ¿ES MALO SER ELEGANTE? LOS PANTALONES DE TIRO LARGO, TAMBIEN LOS LLEVAN LOS TOREROS.

    !!!FLORIAN !!!, TU CONTINÚA VISTIENDOTE COMO HASTA AHORA, SIEMPRE ES MEJOR UN PANTALON CON EL TIRO ALTO Y DEL COLOR QUE SEA, QUE LAS MAYAS CORTAS Y GRISES QUE LUCE LUIS MONTES, QUE DEBEN SER DE LOS TIEMPOS DE BONAPARTE.

    ResponderEliminar
  3. Lo importante de los pantalones es llevarlos bien puestos. Y lo importante de las mallas es llevarlos bien pequeños. Todo lo demás son alardes vanos.

    ResponderEliminar