"Creí que era una aventura y en realidad era la vida" Joseph Conrad

martes, 22 de abril de 2008

Camañas - Pico Palomera

Por Jose Juan de Dios

Te cuento, salimos Karima y yo la tarde del sábado a las 18 h, lloviendo todo el rato. a las 20:15 llegamos a Camañas, sólo para recoger el dorsal, e irnos a Teruel a dormir, que como te puedes imaginar, también estaba lloviendo allí. (te puedes imaginar la mujer embarazada, encerrada en el coche y lloviendo como llovía aquella tarde noche). En el pueblo la gente del mismo preparó en sus casas una cena de pasta.


El Domingo salimos con el tiempo justo para llegar calentar y salir. ( en el pueblo llovía como en el diluvio universal, la calle de entrada era un río.)

Corrió también Sandra Castro y nos encontramos con Vicente, que se ha federado en la federación de montaña y por tanto ha ido a través de un club federado. Creo que hizo unos 2:20. Y yo unos 2:42.

En un principio, el sábado no se sabía si íbamos a subir al pico por haber niebla. Finalmente se hizo el circuito íntegro. (nos perdimos algunos por el pico, unos 2 miutos de incertidumbre y encima de rocas . (Algunos bajaron con la polla y otros bajamos con el culo).


La carrera fue rápida, con mucho cuidado de no caerse, porque estaba todo chorreando, bajamos por arroyos, subimos por crestas etc. Estuvimos corriendo con chubasquero y no sé aún si fue bueno o no.

El mundo es muy pequeño, resulta que me encontré en carrera con un tipo con la pinta de Pantani, pero más fuerte. Se llama Santiago y hablando resulta que conoce a Ignacio , un compañero del club. Estuvimos corriendo los últimos 7 Km y se me hicieron más ligeros. Como todos los que corremos "muy buena gente". Más tarde me presentó al suegro de Ignacio, que también la corrió y que lo conoceréis en la Marathon de Madrid, que la va a correr.


Después de correr y ducharnos nos dio un homenaje la organización con una comida popular , mientras se hacía entrega de trofeos, Por cierto el 1º y 3º son castellanomanchegos. Por cierto nos pusieron: entremeses, codillo, vinito de la tierra, helado y café. ( no hacía falta la copa y el puro).



Por cierto en la comida, que parecía una boda, coincidimos con un corredor independiente de Guadalajara, que ya quedaremos algún día para correr.

Tengo que hacer mención a la gente de del pueblo que se volcó en la organización de la carrera. Es impresionante que un pueblo tan pequeño sea capaz de acoger a todos. El detalle del regalo conmemorativo que lo hicieron los vecinos. la cena, la comida. En definitiva un diez.

Otro diez hay que dárselo a los sufridos hermanos y mujeres, que nos han acompañado a Sandra y a un servidor , que en algunos momentos se pueden pensar ¡Qué coño hago aquí mojándome, pasando frío, jugándome el tipo en la carretera, con miedo de que les pase algo a éstos! .

Es verdad que cuando llegamos estábamos chorreados, sucios, y cansados. Pero satisfechos por la carrera hecha y la sonrisa de alivio. Comprenden este pequeño vicio que podemos padecer pero disfrutrar de la montaña, del riego de caerte. POR ESO NO ES BUENO ABUSAR DE SU BUENA VOLUNTAD, PORQUE SE PUEDEN CANSAR.

Por cierto como salíó el sol , después de comer le di gusto a la mujer y fuimos a Albarracín. ¡ IMPRESIONANTE ESTA TIERRA !

1 comentario:

  1. Por fin sale a relucir la sección montaña en este club. No he corrido con vosotros, bueno a Vicente si le he visto el culo en la salida del Ocejón y luego casi me lo he comido de frente bajando en Peña Bernarda, pero salvo esos fugaces encuentros no había coincidido con nadie del club. Espero que este año tenga la ocasión de hacer alguna salida con vosotros, de momento tengo un dorsal para el maratón de Zegama Aizkorri en Mayo y si todo va bien estaré en Junio en el Hiru Haundiak. Espero que podamos hacer juntos alguna carrera ó algún entreno en casa. Valentín

    ResponderEliminar