Domingo 2 de marzo.
Ha salido un día agradable para correr, mucha asistencia y como es un relato personal, confieso que con un poco miedo porque le estoy metiendo mucha caña al cuerpo. Julio Ambrona que está siempre dispuesto a seguir a quien le desafié con un ritmo fuerte, estaba atento a cualquier escapada. Hoy estaba José María Rosado, palabras mayores. Tano nos comentó que no tiene remedio el Deportivo. Por parte de varios madridistas, inmenso agradecimiento a los del atleti, ayer sentíamos esos colores (¿?). Bien aprendido el itinerario y sobre todo, enorme esfuerzo por parte de Florián y Joaquín que una hora antes van a dejarnos preparados botes y botellas de diferentes líquidos. Rafita, casi me deja sin aliento, tras su aparición, grande en todo. El campo maravilloso, en camiseta corta, al principio muy osado. En la salida, Taber, nos llega tres minutos tarde, poco, pero siempre se ha dicho que cuando el elefante se pone en marcha, es muy difícil de parar, no le hemos esperado aunque recién salido de una lesión, acompañado de Luis Revuelta están como el Robben, en franca mejoría.
Consejos de Rosado para el maratón. Después de varios años sin hacerlo, dudas. Acompaña que el peso y la continuidad están en un buen punto, en estos momentos. Me hace dudar que las últimas maratones fueran más bien agónicas y la capacidad de sacrificio queda mermada y disminuida. Las referencias anteriores, las de las buenas marcas, no están olvidadas, pero el cuerpo es difícil que vuelva a esos momentos. Me gusta correr en si mismo, por ello, nunca he sido muy disciplinado a la hora de llevar un diario de los 25 años que llevó corriendo (cuántas sensaciones, cuantos diálogos interiores, cuanta ayuda, aunque a veces dudas de ese tiempo empleado).
Al llegar a la peña Hueva, me he visto con Julio Ambrona, le he hecho una invitación a que siguiera hacía delante, por no querer forzar. Juntos, hemos terminado al lado del presi, Santiago y Rosado. Los botes del liquido reparador nos esperaban arriba. Por el alto, Antonio Centenera nos acompaña con la bici, es nuestro guía. Al bajar a Valdenoches, miedo por el camino tan irregular y desde allí, buen ritmo de bajada hasta el pie de la peña Hueva, más agua, muchas gracias (Florian y Joaquín) y seguimiento a distancia a Julio y Rosado. ¿Cuándo llegará la pájara?. Bien, muy bien, el Mesías me saluda desde su trono coche, ¿cuando llegará su advenimiento? Naranjas, agua, magdalenas y ……..no, eso no, hubiera sido demasiado y ¿hubieran faltado fuerzas?. Por la tarde de los domingos he determinado andar porque el cuerpo aguanta mucho tumbado pero creo que perjudicaría. Es mejor moverse para que las piernas no se queden bloqueadas, digo yo.
Lunes 4 de Marzo
Ayer, me uní a las chicas del triatlón tanto ellas como yo necesitábamos ritmos sencillos, en mi caso para sentir las pequeñas microroturas del día. Al final, una hora y un poquito de trabajo en nuestro gran gimnasio. Puede que estos ritmos no sirvan para llegar a un gran maratón pero a mi mente le viene divino. Además cuando ya me quedé sólo y con el frío increscendo la chirimoya empezó a recordar: necesito meterme en el mundo de Lou Reed, como llenan sus letras, su música, cuando le oigo me impresiona su tono, su música, además el día anterior le oí en dos situaciones diferentes: viendo Juno, la “niña” embarazada que demuestra más madurez que muchos maduros y en un documental sobre una casa de acogida en Cataluña. En ella había personas que se apartaron de la sociedad y que allí se les devuelve la autoestima y casi la vida.
Un paso pequeño, hoy martes. He hablado con Luis Gil voy a intentar seguir sus sabios consejos. Él ya sabe de mi inconsistencia, pero bueno, me ha dado unas pautas para poder preparar las próximas sietes semanas. Siempre me ha agrado cumplir en esto, una vez que me he comprometido. Me ha sido más fácil cumplir con esto, que por ejemplo, entregarme para terminar de hacer alguna intervención de clown, que hubiera sido mi sueño y que considero que es super difícil (los “payasos” catódicos no tienen mi aprecio). Con Edu hemos hecho el Sotillo y bajar o volar (poco nos ha faltado) por el monte San Cristóbal (conocido también por el puti) Hemos ido bien.. Hoy me he dado cuenta que debo dejar el patinaje (20’, hoy) porque iba luego reteniendo a Eduardo en la cuesta, se me pone…(sólo el bíceps femoral) como una piedra.

Ha salido un día agradable para correr, mucha asistencia y como es un relato personal, confieso que con un poco miedo porque le estoy metiendo mucha caña al cuerpo. Julio Ambrona que está siempre dispuesto a seguir a quien le desafié con un ritmo fuerte, estaba atento a cualquier escapada. Hoy estaba José María Rosado, palabras mayores. Tano nos comentó que no tiene remedio el Deportivo. Por parte de varios madridistas, inmenso agradecimiento a los del atleti, ayer sentíamos esos colores (¿?). Bien aprendido el itinerario y sobre todo, enorme esfuerzo por parte de Florián y Joaquín que una hora antes van a dejarnos preparados botes y botellas de diferentes líquidos. Rafita, casi me deja sin aliento, tras su aparición, grande en todo. El campo maravilloso, en camiseta corta, al principio muy osado. En la salida, Taber, nos llega tres minutos tarde, poco, pero siempre se ha dicho que cuando el elefante se pone en marcha, es muy difícil de parar, no le hemos esperado aunque recién salido de una lesión, acompañado de Luis Revuelta están como el Robben, en franca mejoría.
Consejos de Rosado para el maratón. Después de varios años sin hacerlo, dudas. Acompaña que el peso y la continuidad están en un buen punto, en estos momentos. Me hace dudar que las últimas maratones fueran más bien agónicas y la capacidad de sacrificio queda mermada y disminuida. Las referencias anteriores, las de las buenas marcas, no están olvidadas, pero el cuerpo es difícil que vuelva a esos momentos. Me gusta correr en si mismo, por ello, nunca he sido muy disciplinado a la hora de llevar un diario de los 25 años que llevó corriendo (cuántas sensaciones, cuantos diálogos interiores, cuanta ayuda, aunque a veces dudas de ese tiempo empleado).
Al llegar a la peña Hueva, me he visto con Julio Ambrona, le he hecho una invitación a que siguiera hacía delante, por no querer forzar. Juntos, hemos terminado al lado del presi, Santiago y Rosado. Los botes del liquido reparador nos esperaban arriba. Por el alto, Antonio Centenera nos acompaña con la bici, es nuestro guía. Al bajar a Valdenoches, miedo por el camino tan irregular y desde allí, buen ritmo de bajada hasta el pie de la peña Hueva, más agua, muchas gracias (Florian y Joaquín) y seguimiento a distancia a Julio y Rosado. ¿Cuándo llegará la pájara?. Bien, muy bien, el Mesías me saluda desde su trono coche, ¿cuando llegará su advenimiento? Naranjas, agua, magdalenas y ……..no, eso no, hubiera sido demasiado y ¿hubieran faltado fuerzas?. Por la tarde de los domingos he determinado andar porque el cuerpo aguanta mucho tumbado pero creo que perjudicaría. Es mejor moverse para que las piernas no se queden bloqueadas, digo yo.
Lunes 4 de Marzo
Ayer, me uní a las chicas del triatlón tanto ellas como yo necesitábamos ritmos sencillos, en mi caso para sentir las pequeñas microroturas del día. Al final, una hora y un poquito de trabajo en nuestro gran gimnasio. Puede que estos ritmos no sirvan para llegar a un gran maratón pero a mi mente le viene divino. Además cuando ya me quedé sólo y con el frío increscendo la chirimoya empezó a recordar: necesito meterme en el mundo de Lou Reed, como llenan sus letras, su música, cuando le oigo me impresiona su tono, su música, además el día anterior le oí en dos situaciones diferentes: viendo Juno, la “niña” embarazada que demuestra más madurez que muchos maduros y en un documental sobre una casa de acogida en Cataluña. En ella había personas que se apartaron de la sociedad y que allí se les devuelve la autoestima y casi la vida.
Un paso pequeño, hoy martes. He hablado con Luis Gil voy a intentar seguir sus sabios consejos. Él ya sabe de mi inconsistencia, pero bueno, me ha dado unas pautas para poder preparar las próximas sietes semanas. Siempre me ha agrado cumplir en esto, una vez que me he comprometido. Me ha sido más fácil cumplir con esto, que por ejemplo, entregarme para terminar de hacer alguna intervención de clown, que hubiera sido mi sueño y que considero que es super difícil (los “payasos” catódicos no tienen mi aprecio). Con Edu hemos hecho el Sotillo y bajar o volar (poco nos ha faltado) por el monte San Cristóbal (conocido también por el puti) Hemos ido bien.. Hoy me he dado cuenta que debo dejar el patinaje (20’, hoy) porque iba luego reteniendo a Eduardo en la cuesta, se me pone…(sólo el bíceps femoral) como una piedra.
Miércoles 5 de Marzo
He hecho unos cambios sobre ocho y diez minutos, pocos, porque el ventarrón y los residuos de los esfuerzos anteriores los estoy pagando.
He hecho unos cambios sobre ocho y diez minutos, pocos, porque el ventarrón y los residuos de los esfuerzos anteriores los estoy pagando.

Jueves 6 de Marzo
Hoy he descansado, y sin embargo he reflexionado mucho sobre lo que voy a intentar realizar. El compromiso es muy duro y cumplir con lo que me ha sugerido Luis Gil, entrenador que me llevó hace muchos años, cuando iba bastante bien, es una obligación por un lado pero un poco agobio también. De hecho, con un grupo de una escuela de teatro cuando me han indicado que me esperan para que realicé una serie de actos en los próximos meses, casi me he bloqueado, porque no encontraba la luz y he pensado que tal vez, quedé mal o con todos, con alguno de los grupos. Por otro lado, la vida es tirar para adelante y las montañas como me ha explicado, enseñado y mostrado alguna vez José Luis Castilla es un paso tras otro, sin nunca parar. Con la perspectiva de escribir el sábado este apartado, el futuro nos lo cambia un iluminado en un segundo. Quienes delegan sus ideas, sus miedos, sus actos en el que se ofrece como fuerte (aunque sólo sea de palabra), se convierte en una marioneta.
Viernes 7 de Marzo
Entrenamiento duro, 4 x 10’ más calentamiento; acompañado de Taber y Eduardo. Al terminar, como hace cuatro años al oír la tertulia de sabios en una cadena de sabios, he sentido un estadio próximo a la satisfacción, a la felicidad: he entrenado bien, he estado con gente muy estimada, en el instituto estoy a gusto con el trato con los chavales y con la gente del teatro me han puesto con un desafío, difícil de cumplir pero que me apetece tener y sin embargo he recordado las palabras que dicen en radio Culifata (radio argentina llevada por personas que han tenido problemas mentales) es un estúpido quien se cree estar en la felicidad (o algo parecido) y si, así me siento, débil, roto, el poderío de esta época, donde la forma física es buena, se ha esfumado. Allí, donde he ido tres veces en los últimos cuatro años, y seguiré acudiendo. Allí , donde la carrera de Behobia San Sebastián es una fiesta espectáculo con miles de personas contemplando nuestro esfuerzo, unos iluminados han decidido que en su “mundo oprimido” el escape esta en matar “al otro” que dice Kapucinski. Unos cobardes han entregado sus pensamientos a unos paranoicos y el resultado es dolor, primero para Maria Angeles, para su hija Sandra y sus dos hermanos y luego todos los demás. Hablan de pueblos oprimidos desde esa ¿“izquierda”? inmadura y son tan estúpidos que no reflexionan que la opresión viene de otros lados e incluso de nuestros propios actos.
No sé si hoy sábado seré capaz de escribir, me subiré hacia Torija y buenos días y buena suerte
Entrenamiento duro, 4 x 10’ más calentamiento; acompañado de Taber y Eduardo. Al terminar, como hace cuatro años al oír la tertulia de sabios en una cadena de sabios, he sentido un estadio próximo a la satisfacción, a la felicidad: he entrenado bien, he estado con gente muy estimada, en el instituto estoy a gusto con el trato con los chavales y con la gente del teatro me han puesto con un desafío, difícil de cumplir pero que me apetece tener y sin embargo he recordado las palabras que dicen en radio Culifata (radio argentina llevada por personas que han tenido problemas mentales) es un estúpido quien se cree estar en la felicidad (o algo parecido) y si, así me siento, débil, roto, el poderío de esta época, donde la forma física es buena, se ha esfumado. Allí, donde he ido tres veces en los últimos cuatro años, y seguiré acudiendo. Allí , donde la carrera de Behobia San Sebastián es una fiesta espectáculo con miles de personas contemplando nuestro esfuerzo, unos iluminados han decidido que en su “mundo oprimido” el escape esta en matar “al otro” que dice Kapucinski. Unos cobardes han entregado sus pensamientos a unos paranoicos y el resultado es dolor, primero para Maria Angeles, para su hija Sandra y sus dos hermanos y luego todos los demás. Hablan de pueblos oprimidos desde esa ¿“izquierda”? inmadura y son tan estúpidos que no reflexionan que la opresión viene de otros lados e incluso de nuestros propios actos.
No sé si hoy sábado seré capaz de escribir, me subiré hacia Torija y buenos días y buena suerte
(Por Jose Antonio del Olmo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario