"Creí que era una aventura y en realidad era la vida" Joseph Conrad

sábado, 8 de marzo de 2008

1982

Tres acontecimientos destacan en este año. El 28 de octubre en las elecciones legislativas, el PSOE consigue mayoría absoluta y Felipe González se convierte en Presidente del Gobierno de España.

La Copa Mundial de Fútbol, tiene lugar en España entre el 13 de junio y el 11 de julio de ese año, con un gran éxito para nuestros futbolistas, como casi siempre.



Y por último los Campeonatos de Europa de Atletismo, que tienen lugar en Atenas. En ellos hemos seleccionado dos atletas, ambos dos hijos de la Gran Brataña, Dave Moorcroft

que después de batir el record mundial de 5000 por casi 6 segundos, dejándolo en 13:00,41 ganó la final de 5000, y Steve Cram



que ganó el 1500, en una carrera en la que José Abascal quedó tercero.

Estos son los vídeos que he conseguido de estas dos carreras (en el primero se ve también el record del mundo de 5000):





En cuanto al heavy methal, éste fue el año de un grupo español, el mejor para muchos, Barón Rojo, formado por los hermanos de Castro, junto al cantante y bajista José Luis Campuzano y el baterísta uruguayo Hermes Calabria.

En 1982 el grupo se traslada a Londres, donde graba su segundo trabajo titulado Volumen Brutal. De este disco existen dos versiones, una grabada en castellano y otra en inglés con la compañía "Kamaflage", que adquirió los derechos del disco para su venta en Europa. Tanto la versión en castellano como la inglesa triunfan en Inglaterra y en otros lugares de Europa. Volumen Brutal vendió más de dos millones de copias. Barón Rojo "bombardean" Inglaterra con temas como Los rockeros van al infierno, Incomunicación o Resistiré (Stand Up en inglés), con el que alcanzan el número uno del Top Ten inglés y logran encabezar las portadas de algunas revistas especializada. Aunque como hemos dicho, el gran exito internacional fue Resistiré, aquí me quedo con Los Rockeros van al Infierno (ten cuidado Javi, que yo ya estoy condenado, pero tú eres joven), entre otras cosa porque he encontrado una grabación de Aplauso, presentada por el mismísimo Fradejas que quita el hipo.


Nos vemos en el infierno, que por lo menos hará calor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario