"Creí que era una aventura y en realidad era la vida" Joseph Conrad

viernes, 29 de febrero de 2008

Pruebas de Esfuerzo

Recientemente falleció un joven de 17 años mientras participaba en el Medio Maratón Ciudad de Puertollano (Ciudad Real). Viene esta muerte a sumarse a las del futbolista del Sevilla C. F. Antonio Puerta y a la de varios jugadores de fútbol. Hasta seis hubo en un plazo de quince días. Con motivo del fallecimiento de otro joven mientras corría el Medio Maratón de Madrid, corricolari encargó a Ignacio Romo, cardiólogo y gran experto en Medicina del Deporte, un artículo sobre la muerte súbita. El artículo, publicado en el número de junio de 2005, finaliza recomendando las pruebas de esfuerzo y el diagnóstico cardíaco por medio de imágenes como las mejores herramientas de detección de estas patologías.

Como dice el artículo, no se deben exagerar los riesgos. Entre las muertes de deportistas registradas por el Instituto Nacional de Toxicología la cifra de fallecidos practicando el “footing” (así es como se recoge en la publicación) es de 4 deportistas en 7 años en todo el territorio español. El índice no es alarmante, pero como cada muerte es una tragedia se deben poner todos los medios para prevenirlas.

Como ya sabréis, el servicio médico del Patronato Municipal de Deportes, que estaba en la piscina cubierta de la Chopera, está en este momento sin médico, por lo que no es posible hacerse una prueba de esfuerzo en Guadalajara. Vista la situación y dado el interés por parte de muchos de vosotros en saber dónde poder hacerse una prueba con garantías, consulte en la Clínica San Vazquez con el Dr.Cristophe Ramírez, especialista en medicina deportiva, y al que la mayoría conocéis. El me recomendó tres lugares en Madrid, que son los siguientes:

Ciudad Deportiva Valdelasfuentes (Alcobendas)
Teléfono: 91 658 71 10

Centro de Medicina en el Deporte
Teléfono: 91 394 13 67

Centro Mundial de Natación 86
Teléfono: 91 720 35 64

Yo opté, por precio y por proximidad, por ir a Alcobendas. La experiencia fue muy positiva, por lo que me atrevo a recomendároslo. La prueba se puede hacer en cinta o en bicicleta, y si dices que vienes de fuera te entregan los resultados en media hora. El precio fue de 34,50 euros. (Hubo sitios que pedían más de 100 euros). Éstas son unas fotos de las instalaciones:




También os dejo acceso a la circular de la Real Federación Española de Atletismo, en la que se detallan todos los lugares de España en los que se pueden realizar estas pruebas.

No os lo penséis, y sobre todo los mayores de 45 años, haceos un control, por lo menos cada 2 años. No obstante, también deberíamos exigir que se vuelva a poner en marcha el servicio médico del Patronato. Pero esto puede que no sea tan importante como comprar redes para jugar al fútbol.

No hay comentarios:

Publicar un comentario