"Creí que era una aventura y en realidad era la vida" Joseph Conrad

martes, 29 de enero de 2008

Plan Preparación Maratón - Preliminar

Vamos a empezar a publicar un plan de preparación para el Maratón de Madrid, previsto para el próximo domingo 27 de Abril. El plan tiene una duración de 11 semanas, por lo que el inicio debería ser a partir del lunes 11 de Febrero.

Se trata de un plan medio, para corredores iniciados, que quieran conseguir un tiempo de 3:10 a 3:30 horas, según capacidades. El mismo plan está adaptado para corredores que quieran simplemente bajar de 4:00 horas, tan sólo sustituyendo los cambios de ritmo y series (hay pocos, ya lo veréis) por rodajes. La semana que viene será la primera entrega.

El plan se complementa con ejercicios de técnica de carrera, abdominales y circuito de pesas. El que quiera información adicional sobre estos puntos, puede encontrarla en los links que os pongo a continuación:






MUY IMPORTANTE: El que decida seguir este u otro plan de entrenamiento, lo hace bajo su total responsabilidad, siendo aconsejable en cualquier caso y sobre todo para los corredores noveles, consultar al médico y hacerse por lo menos una prueba de esfuerzo.


Espero que independientemente de que sigáis éste u otro plan de preparación, este año nos animemos todos a correr el Maratón, que es el objetivo de este club.

Y que nos respeten las lesiones.

Para animar a los indecisos, os pego el acceso (en dos partes) a una carrera histórica, el Maratón de la Olimpiada de Roma en 1960, que ganó Abebe Bikila corriendo descalzo. Está en italiano, pero se entiende perfectamente.








Abebe Bikila (7 de agosto de 1932 - 25 de octubre de 1973) fue un atleta etíope, dos veces ganador de la maratón olímpica.


Bikila nació en Mout, Etiopía, y llegaría a ser miembro de la Guardia Imperial de Haile Selassie. Pasó a formar parte del grupo de héroes nacionales al obtener la medalla de oro en la maratón de los Juegos Olímpicos de Roma 1960, prueba que disputó descalzo. En esa ocasión, completó la carrera en 2 h 15’ 16.2’’ , estableciendo de esa forma una nueva plusmarca mundial. Durante la prueba, Bikila pasó frente al obelisco de Axum, que fuera robado a su país natal en 1937 por el ejército italiano durante la Segunda Guerra Ítalo Abisinia.


Cuando comenzaron los Juegos Olímpicos de Tokio 1964, el estado físico de Bikila estaba bastante debilitado. Había sido operado de apendicitis seis semanas antes de la maratón a disputar, lo cual afectó su programa de entrenamiento para dicha prueba. No obstante, y aunque esta vez utilizó zapatillas, volvió a obtener la medalla dorada y nuevamente estableciendo una nueva marca mundial: 2 h 12’ 11.2’’.


En los Juegos Olímpicos de México 1968, Bikila fue afectado por la altitud, viéndose forzado a abandonar la prueba tras haber recorrido 17 kilómetros.


En el año 1969, el atleta se vio involucrado en un accidente de autos cerca de Addis Ababa, en Etiopía, que le produjo una parálisis total del cuerpo desde el abdomen hacia abajo. Bikila nunca pudo reponerse totalmente del accidente, y falleció a los 41 años de edad.


El estadio nacional de Addis Abeba fue nombrado en su honor.



No hay comentarios:

Publicar un comentario